
Cocina con Flores Mexicanas
México se destaca por tener una gran variedad de cocinas, sabores y recursos, en nuestra cocina puedes encontrar desde partes de un animal que no sabías que se comía, los insectos más raros y las favoritas de Cocol…¡Flores!
Es por eso que les dejamos una lista de algunas flores mexicanas que se pueden utilizar tanto para decorar como para cocinar con ellas.
Cacayas
Es preferible consumirlas cuando están en botón, porque ya maduras su sabor es amargo, normalmente se cocinan al vapor, asadas, hervidas, con huevo, guisadas y rellenas
Cempasúchil
Típica de la época de muertos, en la cocina se ocupa en tamales, atole, mezclado con maíz para tortillas, sopas e infusiones. Tiene un gran sabor dulce y cítrico, queda excelente con pescados, quesos suaves, cerdo y pollo.
Flor de mayo
Molida con maíz azul para dar origen a grandes platillos como tamales y tortillas. También se come cocida con azúcar, rica en calcio.
Guayacan
También ayuda a combatir problemas estomacales, empachos e indigestión, se pueden cocinar rellenas, en tamales o en caldo.
Flor de tuna
Ya se crudas, asadas, en masa de maíz o atoles, contienen niacina, tiamina, vitaminas A y C.
Flor de yuca
Además de bonitas, son ricas y se preparan rellenas con queso y en salsa con pollo.
Orquídea Laelia
No es tan común encontrarla en platillos, pero se ocupa en sopas, asadas y crudas…sobre todo se ocupan para decoración
Rosita de cacao
Es un ingrediente primordial para la elaboración de la bebida llamada tejate. También se usa en postres o para decorar. Es una flor muy aromática que huele a nuez y chocolate.
Éstas son solo algunos ejemplos de flores comestibles y además producto nacional.